Formación Subvencionada
Cursos financiados por programas de subvenciones, accesibles sin coste para diversos sectores.
La formación bonificada es un recurso que permite a las empresas ofrecer cursos de capacitación a sus empleados sin incurrir en costes adicionales. A través de este programa, las organizaciones pueden mejorar las habilidades y competencias de su equipo de trabajo.
Centro acreditado:


-
Tassa de Empleabilidad Te ayudamos a acceder al mercado laboral o mejorar tu empleo actual.
-
Formación subvencionada Acceso a formación de calidad sin coste gracias a la financiación pública.
-
Formación Oficial Obtén certificación oficial reconocida por el S.O.C (Servicio de Ocupación de Cataluña) en el mercado laboral
Cursos subvencionados
Los cursos subvencionados se realizna únicamente de manera presencial en nuestro centro, está certificado por el SOC (Servicio de Ocupación de Cataluña) y estamos homologados por esta entidad, asegurando la validez y el reconocimiento oficial de la formación.
Beneficios de la Formación Subvencionada
Seshat Formación es un centro de formación especializado en la formación y orientación profesional para el empleo. Con una larga trayectoria, proporcionamos formación de calidad adaptada a distintos sectores y colectivos.
- Formación sin coste para los alumnos
- Mejora del 95% de la empleabilidad
- Formación oficial y pràctica

¿Cómo funciona la Formación Subvencionada?
Inscripción al curso
Los interesados pueden apuntarse directamente en la web del SOC o en los centros que imparten la formación, según su situación laboral y requisitos del curso.
Realización el curso
Una vez admitido, el alumno realiza la formación sin coste alguno. Incluye módulos teóricos y, en la mayoría de los casos, prácticas profesionales en empresas del sector.
Obtención del certificado oficial
Al finalizar con éxito el curso, se obtiene un certificado de profesionalidad reconocido a nivel estatal que acredita las competencias adquiridas.

FAQ’S Formación Subvencionada
La formación subvencionada sirve para mejorar la cualificación profesional y la empleabilidad de quien la realiza. En concreto, este tipo de formación permite:
-
Mejora de competencias: Adquirir nuevas habilidades y conocimientos técnicos y prácticos relevantes para el puesto de trabajo.
-
Actualización profesional: Mantener tus conocimientos al día en un mercado laboral en evolución constante.
-
Obtención de certificaciones oficiales: Obtener certificados de profesionalidad u otros títulos oficiales que acrediten las competencias adquiridas, mejorando tu currículum.
-
Desarrollo profesional: Facilitar el acceso a nuevos puestos de trabajo o posibilitar ascensos al contar con mayor formación especializada.
-
Adaptación al mercado laboral: Adecuarse a las necesidades actuales del mercado, lo que aumenta tus oportunidades de encontrar trabajo o mejorar el que ya tienes.
Esto significa que está financiado al 100% con fondos públicos , por lo que no supone ningún coste económico para el alumno . La formación se ofrece gracias a la colaboración entre el Servicio de Ocupación de Cataluña (SOC) , el SEPE y otras entidades públicas. Sólo hace falta cumplir los requisitos de acceso para inscribirte y aprovechar esta oportunidad formativa sin gasto alguno.
Pueden acceder tanto personas desempleadas como trabajadores en activo, autónomos o personas en situación de ERTO, siempre que cumplan los requisitos específicos establecidos para cada curso. Estos requisitos pueden incluir restricciones por edad, situación laboral, lugar de residencia o formación previa.
En sus inicios, la formación subvencionada era impartida principalmente por los agentes sociales (sindicatos y organizaciones empresariales). Hoy en día existen numerosos centros de formación acreditados dedicados a impartir estos cursos, siempre en colaboración con los organismos públicos correspondientes. Nuestro centro, por ejemplo, está autorizado para ofrecer este tipo de formación, garantizando que cumpla con los estándares oficiales y esté 100% subvencionada.
La formación subvencionada es aquella financiada íntegramente con recursos públicos, destinada a mejorar la capacitación profesional y la empleabilidad de los participantes. Los cursos son gratuitos, ofrecen una amplia gama de contenidos y están orientados a facilitar la inserción laboral o el desarrollo profesional. Esta formación depende del Ministerio de Empleo (y no del Ministerio de Educación) y es gestionada por el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) junto a las Comunidades Autónomas.